DeportesNacionales

Antonio Acosta defiende su gestión, responde a críticas de Luis Chanlatte

El ex presidente del Comité olímpico llamo a los miembros del Comité Ejecutivo a que le muestren logros que sean distintos al irrespeto y las traiciones que ha primado entre ellos

SANTO DOMINGO, RD.-El ex presidente del Comité Olímpico dominicano (COD), licenciado Antonio Acosta, definió de poco serias y divorciada de toda realidad, las declaraciones ofrecidas recientemente por el secretario general de esa organización, Luis Chanlatte, quien lo acusó de encabezar una gestión que se unificó en torno al caos y los desaciertos.

En un documento, consensuado con una gran mayoría de los miembros del pasado Comité Ejecutivo, el también presidente de la Federación Dominicana de Lucha, sostiene que aunque no está acostumbrado a responder indelicadezas, su alto nivel de compromiso con enarbolar la paz y la unidad de todo el movimiento, lo obliga a aclarar y hacer varias puntualizaciones:

Manifiesta que en su gestión mantuvo un Comité Ejecutivo unificado en sus objetivos y los principios olímpicos, indicando que si a eso se le puede llamar caos; que si llamar caos es realizar como lo hizo, todas las reuniones del Ejecutivo, con respeto y sin persecuciones ni retaliaciones contra nadie.

Comité Ejecutivo de la gestión de Antonio Acosta

Amplió, asegurando que si se le puede llamar caos a los resultados que obtuvo el país en su gestión en los Juegos Olímpicos de Tokío y además participar en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud con rotundo éxito.

Sostuvo que cómo se le puede llamar caos el participar en los Juegos de Valledupar con 528 atletas y sus federaciones y no aceptar la imposición del pasado ex ministro de Deportes, Francisco Camacho, quien solamente aprobó 258 atletas y menos de la mitad de las federaciones deportivas.

Subraya que si se le puede llamar caos a la celebración de la Gala Olímpica para el reconocimiento de los Atletas del Año que hicieron todo el esfuerzo para obtener los resultados que hoy exhibimos.

“Ahora bien, caos es la renuncia de 6 miembros de ese Ejecutivo, una crisis nunca vista en la historia de todo el movimiento”, explica el veterano dirigente deportivo.

“Caos llamo yo a las diferencias que hoy mantienen entre sus miembros el COD, haciéndole daño a la imagen de ese organismo, que muchos sacrificios le ha costado al movimiento federativo”, expone en el documento.

Caos, es mantener abierto el albergue olímpico y el comité olímpico, sin recibir recursos durante 8 meses a favor de las Federaciones.

Caos, es ampliar con la participaciones de los miembros suplentes y la comisión técnica administrativa.

Caos, es mantener una relación de armonía y respecto con el programa CRESO y demás Instituciones que apoyaron el Deportes Nacional

Acuerdos importantes

El ex presidente del COD, señala además que si se le puede llamar caos al acuerdo con los Comedores Económicos para la alimentación, de sus eventos nacionales, además de resaltar un acuerdo con la OMSA para facilitar el transporte para los eventos nacionales.

Acosta dijo con pesar que estos acuerdos han desaparecido porque los miembros del Ejecutivo, en detrimento de los atletas y del movimiento, se han dedicado a sus aspiraciones personales para el 2026.

El verdadero caos es convertirse, como lo ha hecho ese Ejecutivo, en aliados del ex ministro Francisco Camacho para intervenir e imponer voluntades de algunos federados, matizado por el chantaje y las amenazas, entre otras indelicadezas.

“Para nosotros, caos es el irrespeto constante entre los miembros del actual Comité Ejecutivo. Caos es perder su independencia y arrodillarse ante el funesto y dañino ex ministro, Francisco Camacho, quien es el culpable, entre otros, de todos los desaciertos que hay en el deporte”.

Acosta asegura que el mismo secretario general del COD admite que la imagen de esa organización está desprestigiada ante la opinión pública y el movimiento deportivo.

El ex presidente del COD retó a los miembros del Ejecutivo a que le muestren los logros que han obtenido en la dirección del movimiento olímpico, que no sean el “caos, el irrespeto, las traiciones entre ustedes mismos, y el daño que le están haciendo a todo el movimiento deportivo”, precisa.

Antonio Acosta concluye invitando al Ejecutivo del COD a dedicarse a trabajar y apoyar al Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y a los atletas participantes de los mismos y a las Federaciones y atletas  que participaran en los próximos Juegos Panamericano Junior de Asunción y Los Juegos bolivariano de Perú.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba