Internacionales

Jamaica calcula pérdidas por 7,000 millones de dólares tras el paso del huracán Melissa

Las principales afectaciones se concentran en la infraestructura vial, viviendas, escuelas,

El Gobierno de Jamaica informó que los daños ocasionados por el huracán Melissa ascienden preliminarmente a 7,000 millones de dólares, equivalentes a un 32% del producto interno bruto del país, según explicó el primer ministro Andrew Holness ante el Parlamento.

Melissa, que alcanzó la categoría 5 con vientos de más de 290 kilómetros por hora, azotó la isla la semana pasada dejando al menos 32 muertos y una devastación comparable con los mayores desastres naturales de la región.

Las principales afectaciones se concentran en la infraestructura vial, viviendas, escuelas, hospitales y el sistema eléctrico, además de severos daños en el sector turístico.

Impacto económico

Holness advirtió que el impacto económico será profundo y que Jamaica enfrenta una «nueva realidad climática». «Melissa tendrá un efecto duradero sobre nuestra economía y nuestro entorno», afirmó, tras anunciar que el National Housing Trust concederá una moratoria de seis meses en el pago de hipotecas a los hogares más afectados.

El primer ministro indicó que más de 200,000 familias necesitarán asistencia inmediata y que el Gobierno asignará 100 millones de dólares jamaicanos en ayuda humanitaria, reconstrucción de viviendas y apoyo a pequeñas empresas.

 Asimismo, se prevé una contracción temporal del crecimiento económico debido a la interrupción de las cadenas de suministro, especialmente en los sectores agrícola y turístico. «Nuestro desafío es reconstruir con resiliencia y reducir nuestra vulnerabilidad ante futuros fenómenos de esta magnitud», agregó Holness.

El huracán Melissa, uno de los más intensos en la historia reciente del Caribe, también provocó graves daños en Cuba, Haití y República Dominicana, dejando una estela de destrucción que reaviva el debate sobre los efectos del cambio climático en la región.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba