EspectáculosNacionales

Rubalí Valerio demuestra que nada la detiene, pasó el examen con nota sobresaliente

Entre varias merengueras que han emergido con fuerza, como son; La Barbie del Acordeón. La Princesa del Acordeón, sobresale de manera particular Rubalí Valerio “El Rubí del Acordeón”.

POR FÉLIX MELO

SANTO DOMINFO, RD.- En los últimos años, el género del merengue típico (también conocido como perico ripiao) ha sido testigo de un notable ascenso de jóvenes mujeres acordeonistas que desafían el predominio masculino histórico del instrumento y del ritmo.

Entre varias que han emergido con fuerza, como La Barbie del Acordeón (Danibel Bretón) y La Princesa del Acordeón (Rhaydiris Mariel José), destaca de manera particular a Rubalí Valerio (conocida artísticamente como “El Rubí del Acordeón”).

Este reportaje analiza por qué Rubalí Valerio puede considerarse como la joven intérprete femenina más sobresaliente del merengue típico dominicano en el lapso de los últimos tres años.

Perfil de Rubalí Valerio

Rubalí Valerio Calcaño nació en 1998 y fue registrada por los medios como “una figura del perico ripiao” con apenas 25 años de edad.

Es hija del maestro acordeonista Lupe Valerio (Zenón Valerio Recio), lo que la vincula desde temprana edad con la tradición del merengue típico.

En 2025 lanzó el sencillo «Eres Malo», un tema que fue producido con un video grabado en Santiago de los Caballeros y recibió rápido apoyo digital.

Ha sido invitada a presentarse en escenario internacional junto a figuras consolidadas del género, como lo es El Prodigio, lo que demuestra que su talento empieza a cobrar reconocimiento dentro de un círculo exclusivo.   

Según medios especializados en el merengue, a Rubalí se le considera la artista joven en trayecto a convertirse en la figura principal del género.

¿Por qué sobresale sobre otras jóvenes intérpretes?

Al comparar con sus contemporáneas, La Barbie del Acordeón, La Princesa del Acordeón,, Rubalí probablemente se posiciona como la más notable por los siguientes factores:

1.- Contexto de formación y legado familiar
Tener como padre a Lupe Valerio le proporciona un respaldo técnico-musical consistente. A menudo, ese tipo de vínculo potencia el desarrollo acelerado.

2.- Producción reciente con visibilidad digital
Su sencillo “Eres Malo” tiene buena difusión, lo que indica que no solo está en el escenario de tradición, sino también en medios contemporáneos digitales.

En un artículo de mayo de 2025, Rubalí es destacada junto a otras jóvenes como una adquisición prometedora del género.

La Barbie del Acordeón

El merengue típico está viviendo un momento en el que las mujeres acordeonistas están tomando protagonismo, lo que hace que su ascenso ocurra en un contexto propicio.

En resumen: la conjunción de talento, producción reciente, visibilidad, legado y contexto favorece su posicionamiento.

La Barbie del Acordeón (Danibel Bretón)

Originaria de Santiago Rodríguez, empezó a tocar acordeón a temprana edad. Es líder de su propia agrupación y tiene buena inserción en la escena, aunque con quizá menor perfil de producción reciente que Rubalí hasta donde se documenta.

Es una de las nuevas figuras importantes, pero su proyección quizá aún está un escalón por detrás en cuanto a visibilidad global del típico.

La Princesa del Acordeón (Rhaydiris Mariel José)

Conocida con ese alias, inicia su actividad desde joven, recibiendo clases formales de acordeón.

La Princesa del Acordeón

Representa la nueva generación femenina del género, pero su actividad más visible mayoritariamente fue documentada hace unos años (2022) y quizás no con los mismos niveles de producción reciente que Rubalí.

Consideraciones finales

Si bien estas jóvenes merecen reconocimiento y representan un importante relevo femenino en el merengue típico, la evidencia disponible, producción reciente, visibilidad, ascendencia familiar, reconocimiento mediático, sugiere que Rubalí Valerio es la joven intérprete femenina que ha logrado mayor sobresaliencia en los últimos tres años.

Le exhorto a seguir su evolución, pues el género típico está en un momento de renovación, y estos talentos pueden redefinir el ritmo desde su perspectiva femenina acordeonística.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba