Terence Crawford desarmó a Canelo Álvarez

POR FREDDY NÚÑEZ JORGE
SANTO DOMINGO, RD.- La madrugada del 13 de septiembre de 2025 quedó sellada como una de las noches más significativas en la historia reciente del boxeo. Terence “Bud” Crawford derrotó a Saúl “Canelo” Álvarez por decisión unánime, arrebatándole los cinturones indiscutidos del peso supermediano.
¿Fue sorpresa? En cierto modo sí. ¿Pero fue justa la victoria de Crawford? Absolutamente. A continuación, presento los factores claves que inclinaron la balanza:
Factores de la victoria de Crawford
- Velocidad y precisión desde rangos largos
Desde los primeros asaltos, Crawford impuso su jab y izquierdas bien colocadas — sin regalar espacios a Canelo para entrar de lleno al combate, su habilidad para atacar mientras retrocede o mueve la cabeza lo volvió muy difícil de acertar. - Movimiento del ring y manejo de distancia
Crawford no permitió que Canelo lo aprisionara: usó laterales, se desplazó constantemente, cambió el ángulo de ataque. Esto le permitió evitar los golpes de poder de Álvarez, especialmente los ganchos al hígado y los volados que normalmente le sirven al mexicano para hacer daño. - Control del ritmo
Aunque Canelo buscó imponer su estilo más agresivo, Crawford hizo un gran trabajo para hacer que Álvarez peleara a su ritmo, evitando los intercambios prolongados y manteniéndose cómodo en rounds que exigían paciencia y defensa. - Capacidad de adaptación y resistencia mental
En el transcurso de la pelea, Crawford fue superando momentos difíciles (por ejemplo, un cabezazo que le causó daño) manteniéndose enfocado. No perdió la concentración bajo presión y siguió ejecutando su plan. - Superioridad táctica
El estilo de Crawford resultó más completo: mezcla de zurda, variedad de golpes, contraataques efectivos, gestión defensiva adecuada. Canelo, por su parte, nunca llegó a “descifrar” completamente el ritmo de Crawford, según sus propias palabras tras la pelea. - Trabajo físico, preparación y peso
Aunque Crawford subió dos divisiones, llegó al peso pactado (167.5 lb) igual que Canelo. Eso implicó que su equipo logró acondicionar su cuerpo para mantener velocidad, resistencia y que los golpes tuvieran impacto. Tarjeta de jueces favorable al boxeo inteligente
Las puntuaciones fueron 116-112, 115-113 y 115-113 para Crawford. Eso refleja que los rounds cerrados y los de pequeña diferencia fueron otorgados a quien hacía más daño Reflexión
Más allá de lo deportivo, esta pelea consagra una regla clásica del boxeo: no basta con poder, ni fama, ni dominio previo; el boxeador que impone su plan, lo ejecuta con inteligencia y controla al rival mental y físicamente, tiene muchas chances de salir con la mano alzada.
Crawford lo hizo anoche. Canelo, aun siendo uno de los mejores de su generación, encontró un oponente que le exigió, lo molestó, evitó sus fortalezas y aprovechó sus momentos.